Códice Baranda

$3,000.00

 

El tema fundamental se enfoca en la relación histórica y genealógica de un pueblo no identificado en la actualidad, pero cuya localización podría ubicarse en el valle de Coixtlahuaca, ya que refleja la misma tradición escrita en el Lienzo de Tlapiltepec o el Lienzo Seler Il que provienen con seguridad de Coixtlahuaca. El Códice Baranda comienza con un grupo de varios topónimos o nombres de lugar estrechamente relacionados entre sí, algunos de los cuales son Cerro o Cueva de la Olla, Cerro de las Flechas y Cerro de las Serpientes. En la primera parte del códice parece haber quedado registrado un antiguo mito de origen en el que intervienen varios personajes que matan a una gran serpiente, la cual parece devorar piedras encendidas que le son arrojadas por un individuo vestido con manta El relato posiblemente está relacionado con el origen del pueblo y la genealogía que se encuentra representada a lo largo del códice. El manuscrito muestra en dos filas a 26 parejas que representan a los gobernantes del lugar. Diversos acontecimientos quedaron pintados entre ambas hileras, como el encuentro con los españoles y la posible implementación de la justicia colonial en la comunidad

Introducción de René Acuña comentarios de Lorenzo Boturini, Alfonso Caso, Alfredo Chavero, Patricio Antonio López, Francisco Del Paso y Troncoso

 

Primera edición. 1989. Ediciones Toledo

 

17 x 23 cm. 53 páginas

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Códice Baranda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *