Un tema constante el mundo y las costumbres del indio de México-presta unidad a esta serie de cuentos reunidos con el título de uno de ellos: El diosero. Desde el principio de su carrera literaria, Francisco Rojas González [1905-1951] explotó y enriqueció asuntos de índole similar, y aun en sus novelas la vida de nuestros indígenas ocupó un sitio preponderante. Supo apoyar estas preferencias en un profundo conocimiento de la etnología, pues Rojas González, a más de hombre de letras, realizó amplios estudios en las zonas autóctonas, y sus investigaciones son de gran utilidad para conocer algunas primitivas formas de nuestra convivencia social. Con fino tacto literario, acertó a aplicar en su obra las experiencias acumuladas, a fin de no ofrecer sólo vanas elucubraciones adquiridas en li bros y ornadas con frases superficiales, sino una imagen cierta y apegada a la verdad de la existencia indígena.
Los cuentos que hoy editamos -recogidos en volumen por el autor y entregados a nuestra casa editorial por él mismo aúnan la calidad artística y la elaboración de escenas y sucedidos en núcleos indios de distintas regio nes del país, desde las del Norte hasta las del extremo Sur, y lo mismo se refieren al trato conyugal que a las relaciones comerciales o a aquellas que relatan supersticiones y manifestaciones religiosas. En todas estas páginas, junto a la brevedad, sobresale un espíritu de amorosa observación, directo e intencionado, que en buena parte es característico de la obra total de Rojas González.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.