El género es relativamente reciente. Lo han practicado Proust, Joyce, Dylan Thomas. Artista niño, artista adolescente, poeta que recuerda para que su memoria le fije el presente en que vive, al recordar el pasado en que también vive. Búsqueda del tiempo perdido; tiempo nuevamente encontrado y, en el encuentro del tiempo, encuentro de sí mismo. Aridjis, extraordinario poeta -hay que decirlo en estas exactas y justas palabras, nos sorprende ahora con un nuevo estilo, un nuevo giro, un nuevo gesto. No olvidemos, por ello, que en la obra del poeta hay continuidad y esta continuidad está tejida por la historia, el relato, el mito.
En sus libros de poemas, Aridjis nos entrega un solo impulso torrencial donde se entrecru zan referencias helénicas Hades o Perséfo ne-, reminiscencias bíblicas, infiernos, paraísos: esta nuestra vida cotidiana en la vertiente del sueño y del deseo. Eros y pensamiento, río de vida y rigor-navegaciones, ajedreces En la obra de Aridjis pactan, imágenes des lumbrantes y encarnadas, el bien y el mal, la luz y la tiniebla.
El poeta niño es una narración y es una memoria. En este libro se combinan relato, leyenda, recuerdo, presencias de la infancia diaria, de la vida diaria, a veces imágenes lúcidas y breves. Se trata de la infancia: se trata, también, de la inocencia.
Homero Aridjis, autor de una obra rotun da, habla ahora desde su infancia. Con ella viene a iluminar una vida provinciana para transformarla en mito durable y permanente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.