La vida de la infancia en provincia, con sus penurias y sorpresas, presta los temas que describen los cuentos y relatos reunidos en este volumen. Lo anecdótico, aquello que sucede cotidianamente entre hombres ajenos a las complicaciones, y aun el mundo singular que en esos hechos se refleja, son dibujados por la pluma de Carmen Báez de manera directa, acorde con una tradición realista en que la prosa intenta representar con dignidad literaria las angustias y las alegrías de las clases humil des de nuestra sociedad.
El lector tropezará en estas páginas con personas de carne y hueso, humanas y, acaso por ello, contradictoriamente afectas a la en soñación ante la crudeza del medio ambiente que las circunda. Los personajes que abundan en aldeas y poblados pequeños el loco, el – «gritón» de la lotería en los jardines del pueblo, el campesino ágil para relatar aventuras imaginarias, el maestro de escuela, el médico a la antigua-, todos se hallan señalados aquí con un inconfundible hálito de ingenuidad, aun en aquellos momentos en que ejecutan malas acciones.
Carmen Báez, periodista por profesión, recoge a veces en unas cuantas páginas esas escenas que reflejan el espíritu de la mayoría de nuestra población y que constituyen el amplio campo donde madura la indole propia de los mexicanos. Con escucto estilo, alejado de aspavientos pero animado de una emoción transparente y discreta, no sólo funde en la palabra lo que vio y le contaron sino que recurre en ocasiones a enriquecer lo evocado con algo de poesía y de invención.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.