Recetas prácticas para la señora de casa

$3,000.00

Recetas prácticas para la señora de casa tomo II

Revaloración de un recetario antiguo jalisciense es el rescate de más de 800 platillos seleccionados por mujeres tapatías para costear obras de caridad a través de la publicación de un libro. Las mujeres pertenecían a la Conferencia de la Santísima Trinidad, una agrupación fundada en 1875 por el párroco del templo de Mexicaltzingo, en Guadalajara. El recetario es presentado por un ensayo introductorio del investigador Felipe Burgueño González, quien analiza la importancia que la cocina y las organizaciones caritativas tenían como espacio de sociabilidad para las mujeres. En el recetario figuran los platillos que hoy reconocemos como parte de la gastronomía mexicana como el menudo, los tamales, los buñuelos y el atole, así como las empanadas de Semana Santa que se acostumbran en Jalisco; sin embargo, éstos alternan con preparaciones singulares como la sopa de jericalla, el lomo frío con pulque, el pipián de semillas de melón o el mole gallego. El esfuerzo colectivo de mujeres tapatías cristalizó en la creación de este recetario que ayudó a configurar la cocina doméstica del cambio del siglo XIX al XX.

 

Sexta edición. 1905.

  1. La gaceta de Guadalajara.

 

11.5 x 16 cm. 331 páginas.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Recetas prácticas para la señora de casa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *